• 616 463 364
  • Abogados
    • Mi cuenta
    • Dashboard
    • Iniciar Sesión
  • Preguntas Frecuentes
  • EUR
    • EUR
    • USD
  • Iniciar Sesión
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Sin categoría
  • Cerrar una empresa con deudas
  • Accidentes
  • Alcoholemia
  • Alquileres
  • Cierre de Empresas
  • Comunidad de Propietarios
  • Declaración de la Renta
  • Derecho Bancario
  • Desahucios
  • Empresas
  • Extranjería
  • Herencias y Testamentos
  • Impagos
  • Inmobiliario
  • Juicios Rápidos
  • Laboral
  • Malos Tratos
  • Multas
  • Penal
  • Recomendados
  • Separación y Divorcios
  • Uncategorized
Jose María Campos Daroca

Jose María Campos Daroca

Desde: €50,00
Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Desde: €20,00
Luis Gómez Aguirre

Luis Gómez Aguirre

Desde: €25,00
Juan Jose Lozano Matute

Juan Jose Lozano Matute

Desde: €40,00
cerrar empresa deudas

Cerrar una empresa con deudas

Autor: e-bogados 25/02/2021
0 Comentario

Tomar la decisión de cerrar una empresa nunca es fácil. Pero, a veces, es lo mejor que puedes hacer, ya que así evitas seguir acumulando déficit. Una vez que llegamos a la conclusión de que nuestro negocio ha dejado de ser viable y nos conviene más cerrarlo, es hora de decidir cómo hacerlo.

No es nada raro que una empresa tenga deudas, por eso debemos elaborar un plan de viabilidad que nos ayude a poner punto final a nuestra actividad empresarial con buen sabor de boca y sin que quede nada pendiente de pago.

¿Por qué nunca debes cerrar una empresa dejando deudas pendientes?

En épocas de crisis es habitual que muchas empresas hagan un cierre a las bravas a causa de su insolvencia, esto supone dar cerrojazo y dejar todas las deudas que estén pendientes de pago sin cubrir. 

Sin embargo, debemos ser conscientes de que si tomamos esta decisión no solo nos estamos perjudicando a nosotros mismos, también a todos nuestros acreedores. Porque ellos dependen del cobro de sus créditos para tener liquidez, y si el nivel de morosidad que aguanta un negocio es elevado, al final estamos condenando también a esa empresa o profesional a tener que dar por finalizada su actividad.

Si no queremos pensar en los demás, por lo menos debemos pensar en nosotros mismos. Nuestra empresa puede morir, pero las deudas no mueren con ella, van a seguir ahí. Es decir, que los acreedores están en todo su derecho de emprender acciones legales para conseguir cobrar lo que se les debe y, si la empresa ya no existe, entonces tendrá que responder el empresario con su patrimonio personal.

Dejar deudas pendientes al cerrar tu negocio te puede acabar saliendo mucho más caro que si buscas una salida que te permita liquidar las obligaciones que quedan por pagar.

LA NEGOCIACIÓN COMO ARMA PARA EVITAR ACUDIR A LOS TRIBUNALES

Lo que menos quieren profesionales y particulares es tener que acudir a los tribunales, porque todos sabemos que los procesos judiciales pueden alargarse durante años y además son muy caros.

Por eso, si ha llegado el momento de cerrar tu negocio pero tienes deudas, lo mejor es empezar haciendo un plan de viabilidad que te permita conocer mejor tus activos y las deudas pendientes de pago. Así puedes hacerte una idea de hasta dónde llega tu capacidad de pago.

Puede ocurrir que ahora mismo no puedas hacer frente a lo que debes. De hecho, esta es la causa más habitual que lleva al cierre de los negocios. En ese caso, te conviene negociar con tus acreedores.

Exponles directamente tu situación y plantéales la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo de pagos con plazos más asequibles o incluso con alguna reducción de la deuda. Te sorprenderá darte cuenta de que, en muchos casos, los acreedores prefieren llegar a un acuerdo y resignarse a no cobrar todo lo que se les debe, antes que tener que ir a un proceso judicial.

cerrar empresa deudas

El concurso de acreedores voluntario y sus fases

En caso de que la negociación no sea viable, o si no puedes alcanzar un acuerdo con tus acreedores, la opción que te queda es solicitar un concurso de acreedores voluntario. A través de este proceso la autoridad judicial intervendrá en la liquidación de la empresa y se saldarán todas las deudas que sean posibles, haciéndose previamente una quita en las mismas (una reducción de lo debido).

Como indica su propio nombre, el concurso es voluntario porque es el propio deudor el que lo solicita, y esto ya implica que existe buena fe por su parte y un verdadero interés en resolver la situación lo mejor posible.

Es un proceso que se lleva a cabo ante los juzgados de lo Mercantil, que se divide en varias fases y para el que es muy recomendable contar con ayuda legal especializada en estos temas. De hecho, lo mejor es que incluso en el proceso previo de negociación con los acreedores cuentes ya con la asistencia profesional de un abogado.

cerrar empresa deudas
Fase común

En ella se llevan a cabo toda una serie de trámites que van a dar lugar a la elaboración de un informe concursal. Engloba acciones que van desde la presentación de la solicitud para que se declare el concurso, a la declaración judicial de concurso, el nombramiento de administrador concursal y la recopilación de los activos y los pasivos (lo que tienes y lo que debes).

Fase de convenio

La idea de este proceso es que acreedores y deudores puedan llegar a un acuerdo en lugar de que sea el juez quien tenga que decidir, por eso se da una gran importancia a la fase de convenio. En ella, todos los implicados negocian entre sí para intentar establecer un plan de pagos que sea viable para el deudor y, a la vez, satisfaga los intereses de sus acreedores.

Fase de liquidación

Si no es posible el acuerdo se pasa a la siguiente fase. En este punto el concursado deja de tener facultades de administración y gestión sobre la empresa, pasando las mismas a manos del administrador concursal.

Este profesional se encarga de liquidar los bienes para hacer frente con lo obtenido a las deudas pendientes.

Fase de calificación

Después de todo lo anterior procede dar por cerrado el concurso, pero antes de eso hay que calificarlo. Para ello el administrador concursal presentará sus conclusiones ante el juez sobre cuál ha sido la causa real de la insolvencia.

Herencias con y sin testamento

Si la falta de liquidez para hacer frente a las deudas ha sido fortuita, se cerrará el proceso y ya está. Pero si esa insolvencia es causada por dolo o culpa grave (por ejemplo si el administrador de la empresa ha usado el dinero de la misma para comprar bienes para él en lugar de para pagar las deudas), entonces se declarará concurso culpable y como responsable del mismo se te pueden imponer sanciones como la imposibilidad de administrar bienes ajenos o la obligación de indemnizar a los acreedores.

Tal y como acabas de ver, hay diferentes formas de cerrar un negocio y liquidar las deudas que estén pendientes. En todo caso, afrontar tu responsabilidad como deudor siempre es mucho mejor que dejar pagos pendientes y que al final te acaben reclamando lo que debías más una importante cantidad de intereses.

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN CIERRE DE EMPRESAS

Carlos Rodriguez Martín
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Carlos Rodriguez Martín

Desde: €40,00
Abogados Foster
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Abogados Foster

Desde: €50,00
Cayetana García Taberné
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Cayetana García Taberné

Desde: €27,00
Pascual Ibañez Cano
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Pascual Ibañez Cano

Desde: €25,00
Luis Gómez Aguirre
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Luis Gómez Aguirre

Desde: €25,00
Luis Pagán García
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Luis Pagán García

Desde: €25,00
Laura Lameiro Durán
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Laura Lameiro Durán

Desde: €45,00
Juan Segura Aguiló
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Juan Segura Aguiló

Desde: €30,00
Eduardo Castrillo Alonso
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Eduardo Castrillo Alonso

Desde: €20,00
Rafael Carlos Montes Peña
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Rafael Carlos Montes Peña

Desde: €20,00
0
0
Compartir

Post relacionados

02 Mar
desahucios

Todo lo que debes saber sobre el Desahucio

0 Comentario
Leer Más...
31 Mar
abogado de oficio

¿Tienes derecho a un abogado de oficio?

0 Comentario
Leer Más...
08 Nov

¿Hay solución legal para asesinos, violadores y pederastas irrecuperables? ¿Cuál sería la solución?

0 Comentario
Leer Más...

Deja tu comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Facebook-f Youtube Instagram Linkedin

Condiciones generales

Aviso Legal

Politica de Cookies

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

Políticas del Abogado

Acerca de

Quienes Somos

Preguntas Frecuentes

Prensa y Medios

Contacto

Solicitar cuenta de Abogado

Mi cuenta

Iniciar Sesión

Registrarse

Mi Cuenta

Carrito

Wishlist

Teléfono: (+34) 616 463 364

E-mail: info@e-bogados.com

 

Horario de Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00

 

©2020 E-BOGADOS ONLINE S.L. Todos los derechos reservados.

Close
Iniciar Sesión o Registrarse
¿Has olvidado la contraseña?

¿ERES NUEVO?

¡Registrarte es fácil y gratis!

  • Guarda tus datos
  • Reserva con los abogados
  • Controla tus reservas y mucho más...
Registrarme
x
X
  • Menu
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto