• 616 463 364
  • Abogados
    • Mi cuenta
    • Dashboard
    • Iniciar Sesión
  • Preguntas Frecuentes
  • EUR
    • EUR
    • USD
  • Iniciar Sesión
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Sin categoría
  • ¿Cómo traer a un familiar a España?
  • Accidentes
  • Alcoholemia
  • Alquileres
  • Cierre de Empresas
  • Comunidad de Propietarios
  • Declaración de la Renta
  • Derecho Bancario
  • Desahucios
  • Empresas
  • Extranjería
  • Herencias y Testamentos
  • Impagos
  • Inmobiliario
  • Juicios Rápidos
  • Laboral
  • Malos Tratos
  • Multas
  • Penal
  • Recomendados
  • Separación y Divorcios
  • Uncategorized
Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Desde: €20,00
Luis Gómez Aguirre

Luis Gómez Aguirre

Desde: €25,00
Juan Jose Lozano Matute

Juan Jose Lozano Matute

Desde: €40,00
Jose María Campos Daroca

Jose María Campos Daroca

Desde: €50,00
traer familiar españa

¿Cómo traer a un familiar a España?

Autor: e-bogados 09/03/2021
0 Comentario

En materia de extranjería te asesoramos cómo traer a un familiar del extranjero a España tomando en consideración los requisitos legales que exige este país europeo. Es importante resaltar que actualmente este es un trámite muy solicitado, no solo para visitar España sino también para radicarse en el país. Generalmente, la mayoría de los extranjeros deciden irse a vivir a España por problemas socioeconómicos en sus países natales, es por esto por lo que te explicamos todo el proceso para que un familiar tuyo pueda ingresar en España de manera legal. 

Este es un proceso legal de inmigración donde se exigen una serie de requisitos para ingresar a España, es importante realizar este proceso porque además de poder entrar de manera legal, existen más posibilidades de conseguir exitosamente la residencia en el país y un empleo estable. En e-bogados te recordamos que, las personas con nacionalidad venezolana y argentina pueden realizar este trámite una vez que lleguen a España, es decir, no tienen que iniciar los trámites en su país de origen como si sucede en el caso de la mayoría de los países. 

Para traer a un familiar tuyo del extranjero a España, primero debes demostrar el vínculo sanguíneo que tienes con esa persona. Generalmente este proceso se le llama “reagrupación familiar”. Por lo tanto, puedes solicitar este visado para tu madre, padre, hijos o hijas que sean menores de edad, cónyuge o pareja de hecho, padres del cónyuge e incluso los hijos de su pareja. 

traer familiar españa

Como requisito indispensable, para poder iniciar el trámite el “reagrupante” (extranjero que reside en España) debe contar con una autorización de residencia de al menos 1 año de duración si pretende reagrupar a su cónyuge o hijos. En caso de querer reagrupar a sus padres o los de su espos@/pareja, deberá contar una tarjeta de larga duración. Es muy importante que los familiares que  el  reagrupante quiera traer a España legalmente estén residiendo en su país de origen, de lo contrario, es decir, si se encuentran ya en España ilegalmente el trámite no podrá realizarse.

Este proceso puede tardar entre 4 o 5 meses, dependiendo de la habilidad de la persona interesada en conseguir todos los documentos correspondientes, que varían desde el vínculo sanguíneo, la edad e incluso el contexto de ambas partes, además del tiempo de espera en conseguir una cita en extranjería.

Aspecto legal – Pasos
  1. La persona que ya está residiendo legalmente en España inicia el trámite (el “reagrupante”): la persona que está legalmente en España es quien debe tomar la iniciativa del proceso. Debe realizar el trámite en la oficina de extranjería de su localidad llevando todos los documentos que se le solicitan, puede ser una copia de cada uno, en el plazo de 45 días se le brindará una respuesta.
  2. El extranjero debe solicitar su visado: La persona extranjera (que no reside legalmente en España) solicitará su visado en su país de origen una vez que la solicitud sea aceptada por parte de la oficina de extranjería en España. En este proceso debe llevar todos los documentos legales pertinentes, además de la respuesta aceptada por parte de extranjería. Una vez hecho esto, debe esperar 2 meses para que le comuniquen la respuesta, después, tiene 2 meses más para obtener la visa. 
  3. Tarjeta de residencia: Cuando tenga el visado, la persona extranjera debe viajar a España antes de cumplir los tres meses límite del trámite. Una vez que se encuentre en el país de destino, tiene un mes para sacar la tarjeta de residencia. 
traer familiar españa

Requisitos para traer a un familiar del extranjero a España

Paso 1

El extranjero en España debe llevar:

  1. Copia del pasaporte.
  2. Copia del permiso de residencia.
  3. Fotocopia del pasaporte de la persona que quiere llevar a España.
  4. Documento que pruebe el parentesco entre ambas partes. Como, por ejemplo, libro de familia, acta de nacimiento de sus hijos o un certificado de matrimonio. 
  5. Datos sobre la vivienda en la cual van a vivir: debe estar en buen estado, la finalidad es demostrar que usted puede albergar a un familiar en un hogar donde pueda tener una vida digna. 
  6. Documentos que comprueben que usted tiene los recursos económicos para llevar a esa persona a territorio español.
  7. Seguro medico. 

Paso 2

El extranjero en su país de origen debe llevar al consulado español:

  1. Fomulario de solicitud de visa.
  2. Pasaporte (original).
  3. Antecedentes legales apostillados por un notario. 
  4. Certificado médico. 
  5. Documentos que demuestren el parentesco que tiene con su familiar residenciado en España. 

Paso 3

Para la tarjeta de residencia:

  1. Foto tipo carnet, a color, del solicitante.
  2. Factura que compruebe que pagó el monto que exige el trámite. 
  3. La solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) los datos deben estar llenos y en perfecto estado. 
Herencias con y sin testamento

¿Cómo traer a tus padres a España?

Si quieres traer a uno de sus progenitores a España, debes tomar en cuenta que es un proceso más denso. Se exige que tu padre o madre tenga 65 años o más, asimismo, debe argumentar por qué debe irse a vivir contigo. Aunado a esto, hay que demostrar, con documentación, que tu madre, padre o ambos dependen de ti económicamente.

Por último, para poder acceder a realizar este trámite el residente en España debe llevar 5 años o más viviendo en España.

¿Cómo traer a tu esposo, esposa o pareja de hecho a España?

Para traer a su esposo o esposa deben estar inscritos en el Registro Civil, asimismo, debe demostrar con pruebas que su unión es sincera y no se trata por el proceso de visa.

Con respecto a sus hijos, estos deben ser menores de edad (18 años), si son mayores, debe recurrir a otro procedimiento. 

¿Cómo traer a tu "familia extensa" a España?

Existe otra modalidad llamada Familia Extensa y este proceso lo pueden realizar solo personas con nacionalidad española o de un país perteneciente a la Unión Europea. Este trámite aplica para hijos de 21 años o más, hermanos, sobrinos, tíos, nietas, parejas que no están unidas en matrimonio u otro familiar que tenga una enfermedad que comprometa su salud. 

En este proceso es fundamental demostrar que usted cuenta con los recursos económicos y con la salud adecuada para traer a un familiar suyo del extranjero a España. Asimismo, la persona solicitante en España debe estar residiendo legalmente en el país y poseer la tarjeta de residencia vigente. 

traer familiar españa

Los antecedentes penales son críticos a la hora de realizar este proceso, ya que, si la persona extranjera ha cometido algún delito en su país de origen o en algún país extranjero, es muy probable que su solicitud sea negada, aunque no todo está perdido. Para estos casos y mucho más, en e-bogados podrás encontrar asesoramiento legal para los trámites con mayores obstáculos. 

En este artículo describimos las diferentes posibilidades para traer a un familiar suyo del extranjero a España, un proceso, a veces engorroso, que requiere de mucha paciencia, pero, con ayuda un buen abogado puede resultar más fácil y gratificante. 

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN EXTRANJERÍA

Beatriz Segura Martinez
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Beatriz Segura Martinez

Desde: €20,00
Brian Torres Smok
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Brian Torres Smok

Desde: €45,00
Javier Travieso Rodriguez
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Javier Travieso Rodriguez

Desde: €25,00
Miguel Ángel Chásenas Eiras
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Miguel Ángel Chásenas Eiras

Desde: €20,00
Bárbara San Pedro Blanco
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Bárbara San Pedro Blanco

Desde: €25,00
Cayetana García Taberné
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Cayetana García Taberné

Desde: €27,00
Despacho LABORALEX (Fin de semana)
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Despacho LABORALEX (Fin de semana)

Desde: €35,00
Jose Manuel Sanz Mayoral
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Jose Manuel Sanz Mayoral

Desde: €26,00
Jesus Lopez del Castillo
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Jesus Lopez del Castillo

Desde: €20,00
Ana Colás Romeo
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Ana Colás Romeo

Desde: €20,00
0
0
Compartir

Post relacionados

02 Mar
desahucios

Todo lo que debes saber sobre el Desahucio

0 Comentario
Leer Más...
31 Mar
abogado de oficio

¿Tienes derecho a un abogado de oficio?

0 Comentario
Leer Más...
08 Nov

¿Hay solución legal para asesinos, violadores y pederastas irrecuperables? ¿Cuál sería la solución?

0 Comentario
Leer Más...

Deja tu comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Facebook-f Youtube Instagram Linkedin

Condiciones generales

Aviso Legal

Politica de Cookies

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

Políticas del Abogado

Acerca de

Quienes Somos

Preguntas Frecuentes

Prensa y Medios

Contacto

Solicitar cuenta de Abogado

Mi cuenta

Iniciar Sesión

Registrarse

Mi Cuenta

Carrito

Wishlist

Teléfono: (+34) 616 463 364

E-mail: info@e-bogados.com

 

Horario de Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00

 

©2020 E-BOGADOS ONLINE S.L. Todos los derechos reservados.

Close
Iniciar Sesión o Registrarse
¿Has olvidado la contraseña?

¿ERES NUEVO?

¡Registrarte es fácil y gratis!

  • Guarda tus datos
  • Reserva con los abogados
  • Controla tus reservas y mucho más...
Registrarme
x
X
  • Menu
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto