• 616 463 364
  • Abogados
    • Mi cuenta
    • Dashboard
    • Iniciar Sesión
  • Preguntas Frecuentes
  • EUR
    • EUR
    • USD
  • Iniciar Sesión
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Sin categoría
  • Abusos Bancarios: ¿Necesito un abogado?
  • Accidentes
  • Alcoholemia
  • Alquileres
  • Cierre de Empresas
  • Comunidad de Propietarios
  • Declaración de la Renta
  • Derecho Bancario
  • Desahucios
  • Empresas
  • Extranjería
  • Herencias y Testamentos
  • Impagos
  • Inmobiliario
  • Juicios Rápidos
  • Laboral
  • Malos Tratos
  • Multas
  • Penal
  • Recomendados
  • Separación y Divorcios
  • Uncategorized
Juan Jose Lozano Matute

Juan Jose Lozano Matute

Desde: €40,00
Jose María Campos Daroca

Jose María Campos Daroca

Desde: €50,00
Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Desde: €20,00
Luis Gómez Aguirre

Luis Gómez Aguirre

Desde: €25,00
abusos bancarios

Abusos Bancarios: ¿Necesito un abogado?

Autor: e-bogados 18/02/2021
0 Comentario

La relación entre los consumidores y las entidades bancarias nunca ha sido fácil, pero en los últimos años la banca ha tenido que enfrentarse a más reclamaciones que nunca. 

A raíz de la crisis económica de 2008 comenzó a hacerse patente que los bancos no habían actuado de forma tan transparente como era esperable. Los clientes, asediados por problemas económicos, empezaron a plantear quejas relacionadas con posibles abusos y, cuando estas no fueron atendidas, recurrieron a los tribunales. El resultado es que, en los últimos años, la Justicia se ha puesto en más de una ocasión de parte de los consumidores, señalando que la banca ha abusado de su posición.

CASOS MÁS POPULARES

1. Tarjetas revolving

Las conocidas como tarjetas revolving son tarjetas de crédito que se popularizaron especialmente a partir de la crisis de 2008, al ser una forma de obtener liquidez inmediata. El problema es que los intereses aplicados por parte de las entidades bancarias se consideran demasiado elevados. La media es de un 24% y puede llegar hasta el 27%.

En marzo de 2020 el Tribunal Supremo dictó una sentencia estableciendo jurisprudencia y declarando que aquellas operaciones que superaran los tipos de interés medios debían considerarse usura. Por tanto, todas las entidades que han emitido este tipo de tarjetas y han abusado de los intereses se enfrentan ahora a un grave problema, porque los consumidores pueden reclamar.

abusos bancarios

2. Cláusulas suelo

Esta cláusula recogida en miles de hipotecas ha sido la culpable de que durante años muchos consumidores no se hayan visto beneficiados de la baja de los tipos de interés. Lo que hace es establecer un mínimo que hay que pagar siempre, impidiendo que la cuota quede por debajo de una determinada cantidad. 

Tanto la Justicia española como la europea han declarado que esto es ilegal, así que los consumidores pueden exigir a su entidad bancaria que les devuelva lo que han pagado de más durante años.

3. Hipotecas multidivisa

La hipoteca multidivisa es un producto bancario bastante complejo que permite el pago de las cuotas en una divisa diferente a la local. Si se tienen conocimientos sobre finanzas se puede llegar a ahorrar bastante con una hipoteca de este tipo.

El problema es que los bancos la comercializaban a personas que no tenían los conocimientos específicos para saber realmente en qué se estaban metiendo. El resultado es que, en muchos casos, tras años y años de pagar, la cantidad debida no solo no bajaba sino que podía haber aumentado.

El Tribunal Supremo ha dictado ya varias sentencias al respecto manifestando que en estos casos los bancos no cumplían con su deber de transparencia a la hora de informar sobre lo que se estaba contratando. En consecuencia, estas hipotecas son nulas y los afectados pueden pedir el cambio a una hipoteca de tipo variable o de tipo fijo normal y corriente.

abusos bancarios

4. Comisión de apertura

Una práctica común a la hora de contratar un préstamo hipotecario es que la entidad bancaria cobre una comisión de apertura al realizar la operación, cuyo importe suele oscilar entre el 0,50% y el 1% de la cantidad solicitada.

Ya hay numerosos tribunales que han declarado que esta comisión es una cláusula abusiva, porque no existe relación alguna entre el cobro y un servicio efectivamente llevado a cabo por la entidad bancaria. 

El Tribunal Supremo ha rechazado en alguna ocasión la nulidad de esta comisión, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha señalado que no puede entenderse que la comisión sea una parte esencial del préstamo y que, por tanto, son los jueces quienes deben examinar que exista la suficiente transparencia a la hora de aplicarla. Por tanto, la jurisprudencia sobre este tipo de gastos puede estar a punto de cambiar y dar, nuevamente, la razón a los consumidores.

5. Gastos de constitución de hipoteca

Desde hace décadas los bancos venían haciendo recaer todos los gastos de constitución de hipoteca sobre los clientes. Estos tenían que pagar cosas como el estudio de viabilidad, los gastos de gestión, el notario, la tasación, etc.

Pero tanto la Justicia española como la europea han declarado que esto es ilegal. Lo que ha hecho necesario un cambio en la Ley Hipotecaria. 

Quienes firmaron su préstamo hipotecario con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, pueden reclamar la devolución de lo pagado indebidamente, incluso aunque ya hayan cancelado la hipoteca.

abusos bancarios
¿QUÉ SE PUEDE HACER EN ESTOS CASOS?

El volumen de demandas individuales y colectivas de consumidores y usuarios contra entidades bancarias ha crecido de forma muy notable. Esto nos demuestra que los consumidores ya no se resignan a los abusos y quieren hacer valer sus derechos.

Por suerte, parece que la Justicia se ha puesto esta vez del lado de los más débiles. Con la nueva jurisprudencia se puede reclamar directamente ante las entidades y, si estas no hacen caso, acudir a los tribunales

Ventajas de contar con asesoramiento legal al hacer reclamaciones de este tipo

El enfrentamiento entre una entidad bancaria y un cliente es un poco como David contra Goliat, pero no hay que rendirse. 

Lo mejor que se puede hacer en estos casos es contar con asesoramiento legal especializado desde el principio. Un abogado puede encargarse de la redacción del documento que ha de presentarse en la entidad bancaria para reclamar la devolución de los gastos de hipoteca, la nulidad de la cláusula suelo, tarjetas revolving, comisión de apertura, etc.

Ante una reclamación bien presentada y argumentada, a las entidades bancarias no les queda más remedio que atenerse a la legalidad, así que atienden las pretensiones del cliente. Esto permite que el proceso termine de forma mucho más rápida y sin preocupaciones.

Herencias con y sin testamento

No obstante, en el hipotético caso de que el banco no atienda a la reclamación, si ya se está en manos de abogados especializados se puede pasar directamente a interponer la demanda ante los tribunales sin perder tiempo.

Además, en la mayoría de los casos los honorarios de los abogados consisten en un porcentaje de la cantidad del dinero recuperado, por lo que no hay que gastar recursos propios en contratar a un especialista.

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO BANCARIO

Manuel Gutierrez del Solar
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Manuel Gutierrez del Solar

Desde: €21,00
Álvaro De Miguel Lazúen
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Álvaro De Miguel Lazúen

Desde: €23,99
Carlos Rodriguez Martín
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Carlos Rodriguez Martín

Desde: €40,00
Cayetana García Taberné
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Cayetana García Taberné

Desde: €27,00
Lorena Fernández Boullón
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Lorena Fernández Boullón

Desde: €25,00
Alicia Murcia Selma
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Alicia Murcia Selma

Desde: €19,99
Juan Franco Hidalgo
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Juan Franco Hidalgo

Desde: €20,00
Ana Colás Romeo
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Ana Colás Romeo

Desde: €20,00
Manuel Gómez-Villaboa Guerrero
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Desde: €20,00
José López Castilla
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

José López Castilla

Desde: €25,00
0
0
Compartir

Post relacionados

02 Mar
desahucios

Todo lo que debes saber sobre el Desahucio

0 Comentario
Leer Más...
31 Mar
abogado de oficio

¿Tienes derecho a un abogado de oficio?

0 Comentario
Leer Más...
08 Nov

¿Hay solución legal para asesinos, violadores y pederastas irrecuperables? ¿Cuál sería la solución?

0 Comentario
Leer Más...

Deja tu comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Facebook-f Youtube Instagram Linkedin

Condiciones generales

Aviso Legal

Politica de Cookies

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

Políticas del Abogado

Acerca de

Quienes Somos

Preguntas Frecuentes

Prensa y Medios

Contacto

Solicitar cuenta de Abogado

Mi cuenta

Iniciar Sesión

Registrarse

Mi Cuenta

Carrito

Wishlist

Teléfono: (+34) 616 463 364

E-mail: info@e-bogados.com

 

Horario de Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00

 

©2020 E-BOGADOS ONLINE S.L. Todos los derechos reservados.

Close
Iniciar Sesión o Registrarse
¿Has olvidado la contraseña?

¿ERES NUEVO?

¡Registrarte es fácil y gratis!

  • Guarda tus datos
  • Reserva con los abogados
  • Controla tus reservas y mucho más...
Registrarme
x
X
  • Menu
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto