• 616 463 364
  • Abogados
    • Mi cuenta
    • Dashboard
    • Iniciar Sesión
  • Preguntas Frecuentes
  • EUR
    • EUR
    • USD
  • Iniciar Sesión
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Mi Carrito 0

€0,00
Hay 0 abogado(s) en tu carrito
Subtotal: €0,00
Ver Carrito
Reservar
  • Home
  • Sin categoría
  • Separación o Divorcio, ¿qué es mejor?
  • Accidentes
  • Alcoholemia
  • Alquileres
  • Cierre de Empresas
  • Comunidad de Propietarios
  • Declaración de la Renta
  • Derecho Bancario
  • Desahucios
  • Empresas
  • Extranjería
  • Herencias y Testamentos
  • Impagos
  • Inmobiliario
  • Juicios Rápidos
  • Laboral
  • Malos Tratos
  • Multas
  • Penal
  • Recomendados
  • Separación y Divorcios
  • Uncategorized
Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Manuel Gómez-Villaboa Guerrero

Desde: €20,00
Jose María Campos Daroca

Jose María Campos Daroca

Desde: €50,00
Álvaro De Miguel Lazúen

Álvaro De Miguel Lazúen

Desde: €23,99
José María López Coira

José María López Coira

Desde: €30,00
Herencias con y sin testamento

Separación o Divorcio, ¿qué es mejor?

Autor: e-bogados 04/02/2021
0 Comentario

El divorcio es un proceso difícil, no solo en el aspecto emocional sino también en el ámbito legal. Es un proceso que puede requerir de mucho tiempo de asimilación por parte de los involucrados ya que, a veces se tienen hijos en común y no se sabe bien cómo afrontar la situación. Asimismo, también suele haber bienes compartidos y se puede volver un proceso muy tedioso. En este artículo podrás conocer las diferencias y similitudes de la separación y el divorcio, y cómo afrontarlas.  

Los conceptos de separación y divorcio son similares, pero no son lo mismo. Según un estudio realizado por e-bogados, el 95% de las personas prefiere divorciarse antes que recurrir a una separación. Además, hay que saber que el código civil establece que cualquier persona que deseé divorciarse, puede hacerlo sin dar explicaciones en profundidad; el único requisito que hay es que debe transcurrir un plazo de tres meses después de haber contraído matrimonio, a no ser que la vida de uno de los integrantes esté en peligro. 

La separación se basa en el distanciamiento físico de la pareja, sin embargo, no hay una separación legal. El cónyuge sigue estando legalmente vinculado a su pareja y tiene derecho a heredar sus bienes y a los beneficios fiscales inherentes al matrimonio, además, el tiempo de separación cuenta para el posterior cálculo de la sociedad de gananciales, etc. Las parejas que se decantan por la separación suelen ser parejas que aún conservan la esperanza de que el día de mañana puedan arreglar sus diferencias y retomar su matrimonio cómo estaba. 

Divorcios

Por otro lado, el divorcio es una separación tanto física como legal, y requiere de la participación tanto de abogados como de asesores fiscales, para poner fin definitivo al vínculo matrimonial. Ahora bien, que haya abogados de por medio no implica que el proceso tenga que demorarse más de lo normal, de hecho, la intermediación de los colegiados suele ayudar a desatascar las negociaciones entre la pareja en cuestión. Si ambas partes llegan a un consenso amistoso, es posible que, ni siquiera se necesite acudir a un juicio, eso sí, siempre es imprescindible la presencia de un abogado. 

Los procesos de divorcio que terminan en un juicio más dilatado y tedioso suelen ser los divorcios con episodios dolorosos, turbulentos y llenos de rencor; en los que cuesta más encontrar un punto en común para el entendimiento y en los que, finalmente, suelen ser los abogados de cada parte los que se entiendan o, de lo contrario, será el juez quien dictamine los términos del divorcio.

Similitudes entre separación y divorcio

No hay convivencia

Tanto en el divorcio como en la separación hay un distanciamiento físico por parte de los involucrados. Ninguno de los dos, puede vivir en el mismo hogar. 

Repartición de bienes

En ambos casos se hace una repartición de bienes, no obstante, los procesos pueden tener sus diferencias dependiendo de la adquisición de los bienes. En un divorcio, el proceso suele ser más complicado. 

El cónyuge no hereda

Si te divorcias o te separas y no hay un testamento, impides al cónyuge heredar. 

Custodia de los hijos

Tanto para la separación como para el divorcio, la relación con los hijos debe ser la misma, se debe discutir la custodia, la manutención y cualquier otro vínculo afectivo y económico. Este es un proceso muy delicado porque los hijos suelen verse afectados, aunque no lo demuestren. Es importante que al momento de separarse o divorciarse haya una charla con los niños para prepararlos a su nuevo estilo de vida. 

Divorcios

Diferencias de la separación y el divorcio

En el divorcio no hay vínculo matrimonial a diferencia de la separación

Es decir que, después de un divorcio, cualquiera de los cónyuges puede contraer nuevamente en matrimonio o rehacer su vida con otra persona. A diferencia del divorcio, la separación deja la puerta abierta para una posible reconciliación sin la necesidad de volver a contraer matrimonio. 

En el divorcio no hay vínculos económicos a diferencia de la separación

Ninguno de los cónyuges depende económicamente del otro. Con respecto al divorcio, el aspecto monetario queda disuelto por parte de los involucrados. Solo habrá intercambio monetario única y exclusivamente para los hijos. Con la separación, la disolución de los bienes ocurre cuando hay una sentencia.

Se puede recurrir al divorcio express

Desde el año 2015, existe el proceso de divorcio express y se basa en que, los involucrados pueden asistir ante un notario sin necesidad de ir a juicio. Suele ser un proceso más económico y menos doloroso en comparación con el de la vía judicial pero, requiere de una serie de parámetros.

  • Como se comentó anteriormente, las personas deben llevar más de tres meses de casados.
  • No deben tener hijos en común, si tienen, debe asistir a un juzgado. 
  • Ambas partes deben estar de acuerdo para hacerlo. 

Este proceso es sumamente rápido. Primero se negocia entre los cónyuges implicados, y una vez alcanzado el acuerdo los abogados correspondientes deberán plasmar lo acordado en el convenio regulador. El “convenio regulador” es el documento clave de un divorcio ya que refleja las condiciones que regirán en la ruptura, es el documento de referencia para la pareja en caso de un conflicto futuro.

Una vez que todo esté acordado, el convenio regulador se debe presentar en la notaría. Finalmente, el notario revisará todos los documentos pertinentes y si todo está en orden, se procede a informar al registro civil del nuevo estado civil de los involucrados, el de “divorciado”. 

Herencias con y sin testamento

Mutuo acuerdo o contencioso

En ambos casos se debe llegar a un acuerdo/solución final y existen 2 tipos: 

  • Mutuo acuerdo: Es un proceso rápido, económico y no afecta tanto emocionalmente. Se basa en una negociación con abogados para llegar a un consenso utilizando un convenio regulador. Dicho convenio regulador es fundamental pero no es definitivo, es decir, se puede modificar más adelante en caso de que ambas partes deseen rectificar. 

Posteriormente, los abogados presentan en el juzgado todos los documentos correspondientes (si la pareja tiene hijos, además, deben presentar las actas de nacimiento) y ratificaran ante el juez el convenio regulador acordado entre ambas partes.

  • Vía judicial: Generalmente ocurre cuando las partes han tenido una ruptura poco amistosa y no logran alcanzar un acuerdo. Es un proceso muy lento que puede durar más de un año y tiene un alto coste económico. En este caso, es recomendable que la pareja llegue a un acuerdo con los abogados para no recurrir ante las instancias judiciales, porque además de ser muy traumático, la última decisión la tiene el juez y esta decisión debe ser acatada por la pareja en su totalidad, les guste o no.
Hijos, mascotas y casa familiar

Con respecto a las mascotas, hasta el momento no existe un proceso legal para las mismas. Sin embargo, los jueces siempre determinan que, si los cónyuges tienen hijos, las mascotas deben quedarse con la persona que tenga la custodia total de los niños, niñas o adolescentes para que, el proceso de separación sea menos doloroso. 

Por otra parte, si no tienen hijos y no hay un acuerdo, se debe proceder a analizar el caso, lo lógico es que, la persona que adoptó a la mascota primero se quede con la misma. 

Con respecto a la casa familiar, se la debe quedar la persona que tiene la custodia de los niños, pero es un proceso que debe ser analizado por los abogados y el juzgado, si no hay un consenso.

Como ya hemos comentado, la separación y el divorcio tienen sus similitudes y diferencias, pero, se debe evaluar cada caso en presencia de un abogado para tener una solución más amena. Es importante resaltar que, si los cónyuges tienen hijos, bien sea separación o divorcio, mensualmente la persona que tiene la custodia total debe recibir una pensión alimentaria por parte de su expareja, porque el matrimonio se disuelve, pero el vínculo con los hijos se mantiene. 

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DIVORCIOS

CASTAÑO ASOCIADOS (Abogados y Asesores)
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

CASTAÑO ASOCIADOS (Abogados y Asesores)

Desde: €20,00
Carlos Rodriguez Martín
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Carlos Rodriguez Martín

Desde: €40,00
Carolina Trillo Salazar
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Carolina Trillo Salazar

Desde: €50,00
Carolina Alvarez Aceituno
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Carolina Alvarez Aceituno

Desde: €20,00
Alberto Rojas Jimenez
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Alberto Rojas Jimenez

Desde: €50,00
Luis Gómez Aguirre
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Luis Gómez Aguirre

Desde: €25,00
Bárbara San Pedro Blanco
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Bárbara San Pedro Blanco

Desde: €25,00
José María López Coira
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

José María López Coira

Desde: €30,00
Cayetana García Taberné
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

Cayetana García Taberné

Desde: €27,00
María Machetti Bermejo
Quick View
Añadir a la lista de deseos
Leer más

María Machetti Bermejo

Desde: €40,00
0
0
Compartir

Post relacionados

02 Mar
desahucios

Todo lo que debes saber sobre el Desahucio

0 Comentario
Leer Más...
31 Mar
abogado de oficio

¿Tienes derecho a un abogado de oficio?

0 Comentario
Leer Más...
08 Nov

¿Hay solución legal para asesinos, violadores y pederastas irrecuperables? ¿Cuál sería la solución?

0 Comentario
Leer Más...

Deja tu comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Facebook-f Youtube Instagram Linkedin

Condiciones generales

Aviso Legal

Politica de Cookies

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

Políticas del Abogado

Acerca de

Quienes Somos

Preguntas Frecuentes

Prensa y Medios

Contacto

Solicitar cuenta de Abogado

Mi cuenta

Iniciar Sesión

Registrarse

Mi Cuenta

Carrito

Wishlist

Teléfono: (+34) 616 463 364

E-mail: info@e-bogados.com

 

Horario de Atención al Cliente:

Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00

 

©2020 E-BOGADOS ONLINE S.L. Todos los derechos reservados.

Close
Iniciar Sesión o Registrarse
¿Has olvidado la contraseña?

¿ERES NUEVO?

¡Registrarte es fácil y gratis!

  • Guarda tus datos
  • Reserva con los abogados
  • Controla tus reservas y mucho más...
Registrarme
x
X
  • Menu
  • Home
  • Categorías
    • Accidentes
    • Alcoholemia
    • Alquileres
    • Cierre de Empresas
    • Comunidad de Propietarios
    • Derecho Bancario
    • Desahucios
    • Extranjería
    • Herencias y Testamentos
    • Inmobiliario
    • Juicios Rápidos
    • Laboral
    • Malos Tratos
    • Multas
    • Penal
    • Separación y Divorcios
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Contacto